Ir al contenido principal

La Nasa transmitirá el eclipse solar del 21 de agosto

La NASA ofrecerá una cobertura en directo del eclipse solar que se verá en Estados Unidos, parte de Canadá y en México el próximo 21 de agosto. 

Estados Unidos, parte de Canadá y México serán testigos del segundo eclipse solar el próximo 21 de agosto y la NASA transmitirá en directo el espectáculo. El evento será posible gracias a 11 satélites, tres de ellos de la NASA, y más de 50 balones estratosféricos. 
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional tampoco se perderán esta cita y ofrecerán una perspectiva única de uno de los eclipses totales más importantes de las últimas décadas, informó este domingo el portal ruso Sputnik  Nóvosti. 

El programa  especial que prepara la NASA se llamará Eclipse Across America: Through the Eyes of NASA (El eclipse solar de América: a través de los ojos de la NASA) y, además de cubrir lo que se verá en el cielo, también retransmitirá las actividades que se realizarán en parques, librerías, estadios, festivales, museos y en las redes sociales. 

El fenómeno se podrá ver en 14 estados durante unas dos horas, dependiendo de la ubicación, y será total durante dos minutos a pleno mediodía. 

Durante ese lapso, la Luna tapará completamente al Sol y dejará al país en completa oscuridad. Según la NASA, durante ese momento se podrán ver los planetas. 
Fuente: Diario Panorama.

Entradas más populares de este blog

Complejos Petroquímicos de Venezuela

Complejo Petroquímico Ana María Campos  Ubicado en la costa oriental del Lago de Maracaibo del estado Zulia, este complejo tiene una capacidad instalada de 3,5 MTMA de olefinas, resinas plásticas, vinilos y fertilizantes nitrogenados.  Su construcción en 1976 aumentó significativamente la expansión de las actividades petroquímicas venezolanas e impulsó el aprovechamiento del gas natural como fuente básica de insumos para estas operaciones.  Complejo Petroquímico Jose Antonio Anzoátegui Denominado oficialmente como Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui se inauguró el 14 de agosto de 1990, con el fin de impulsar el desarrollo de la petroquímica en el oriente del país y actuar como condominio industrial de las empresas mixtas que operan en el área, mediante el suministro de los servicios básicos necesarios para su operación.  El Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui está ubicado en el estado Anzoátegui y tiene una super...

¡Feliz cumpleaños, Maracaibo!

Distinguida por la energía de su gente, el calor, su cultura, su chivo en coco, patacones, su Chinita, el relámpago del Catatumbo  y su voseo, hoy Maracaibo celebra 488 años.  La capital zuliana fue fundada en el año 1529 y es una de las ciudades más importantes del país. El humor  y la gaita forman parte de la identidad y sus tradiciones, que hacen que la Navidad, al son del furro y la tambora, comience a sentirse desde noviembre.  Uno de los atractivos más importantes de Maracaibo es la plaza y el monumento a la Virgen del Chiquinquirá patrona del Zulia, ubicados en el casco central así, y acompañados, entre espadas benditas, por el patrono San Sebastián. La arquitectónica imagen  fue fundada el 1 de Marzo del 2004 y ubicada al final del monumento de La Virgen.  Su peculiar forma de hablar los distingue del resto del mundo, inclusive del resto de Venezuela: “¡Pa’ que vos veaís!” se escucha decir en las calles de esta ciudad, cuyo ambiente se ...

Becas postgrado "Dr. Humberto Fernández Morán" (+Biografía) @Fundalossada_

A partir del 04 al 08 de septiembre el portal web de Fundalossada habilitará el registro a  los profesionales que aspiren recibir un cupo gratuito de estudios de cuarto nivel.  El registro digital será por terminal de cédula: lunes con los números  4 y 5, martes 6 y 7, miércoles 8 y 9, jueves 0 y 1 y viernes 2 y 3.  Los solicitantes también podrán ser atendidos en la sede principal de la Fundación ubicada en la avenida 17, Los Haticos, edificio Corasa, piso 1.    Dr. Humberto Fernández Morán  Científico venezolano, fundador del actual Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) e inventor del bisturí de diamante En el 13 de enero de 1958 se le pidió aceptara la responsabilidad como ministro de Educación, que ejerció apenas 10 días, pues el 23 de ese mismo mes fue derrocado el gobierno de Marcos Pérez Jiménez.Fernández Morán fue expulsado del país por el nuevo gobierno, que no miró nunca hacia este hombre que dedicó su...

XI (INGEPET) 2025 Seminario Internacional: Exploración y Explotación de Hidrocarburos

 “Impulsando la industria de los hidrocarburos - Desafíos y Oportunidades".      El panorama energético global, y especialmente el sector de hidrocarburos, atraviesa una etapa de cambios que demanda decisiones trascendentales. Las grandes empresas están trazando rutas hacia una transición energética sostenible, incorporando el uso de energías renovables en sus matrices de consumo interno y en sus portafolios de proyectos.      El XI INGEPET 2025 , además de las presentaciones orales y pósteres de los trabajos seleccionados, incluirá foros especializados sobre los distintos bloques que formarán parte del programa técnico.       En ellos se discutirán los retos y oportunidades en temas como la explotación de campos maduros, la masificación del gas natural, el gasoducto del sur del Perú y el desarrollo de la petroquímica básica. También se abordarán aspectos del marco legal y contractual, necesarios para atraer...