Ir al contenido principal

Entradas

VII Congreso Nacional del Agua (CONA) Perú 2025

   Según el Informe ONU agua del 2024, “Actualmente casi la mitad de la población mundial sufre escasez de agua al menos durante parte del año. Una cuarta parte de la población mundial se enfrenta a niveles de estrés hídrico extremadamente altos y utiliza más del 80% de su suministro renovable anual de agua dulce. Y se prevé que el cambio climático intensifique el ciclo hídrico global y que siga aumentando la frecuencia y la gravedad de las sequías e inundaciones”.       Por eso debemos entender que la problemática del agua es mucho más, está vinculada directamente con la seguridad alimentaria, el progreso, la salud, la paz y la sostenibilidad del planeta.       Nuestro país ya presenta impactos por las variaciones climáticas globales, la más significativa es el deshielo de los glaciares en la cordillera de los Andes principalmente, lo cual crea un desequilibrio hídrico en todas las cuencas que alimenta hacia el pacífico o el atlántico. ...
Entradas recientes

EXPO COBRE 2026

Conéctate con empresas de todo el mundo en EXPOCOBRE 2026.  La feria minera especializada más importante del cobre reúne a líderes, innovadores y empresas globales del sector.  ¡No te quedes fuera!  Lima, Perú.   Fuente :  Expo Cobre 2026 Tweet Necesito de tu esfuerzo económico para fortalecer el trabajo que he realizado. A continuación te presento las distintas opciones que ofrezco para que puedas colaborar conmigo. 

Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

Foto: Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un derecho fundamental de todos los trabajadores y tiene como objetivo prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Para eso, las entidades públicas y privadas deberán propiciar el mejoramiento de las condiciones de Seguridad, Salud en el trabajo a fin de prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.  Seguridad: Son todas aquellas acciones y actividades que permiten al trabajador laborar en condiciones de no agresión tanto ambientales como personales para preservar su salud y conversar los recursos humanos y materiales. Glosario de términos del Reglamento de la Ley de Seguridad, Salud en el Trabajo. D.S. N° 005-2012 TR. Foto: Seguridad Salud: Es un derecho fundamental que supone un estado de bienestar físico, mental y social, y no meramente la usencia de enfermedad o de incapacidad.  Glosario de términos del Reglamento de la L...

XI (INGEPET) 2025 Seminario Internacional: Exploración y Explotación de Hidrocarburos

 “Impulsando la industria de los hidrocarburos - Desafíos y Oportunidades".      El panorama energético global, y especialmente el sector de hidrocarburos, atraviesa una etapa de cambios que demanda decisiones trascendentales. Las grandes empresas están trazando rutas hacia una transición energética sostenible, incorporando el uso de energías renovables en sus matrices de consumo interno y en sus portafolios de proyectos.      El XI INGEPET 2025 , además de las presentaciones orales y pósteres de los trabajos seleccionados, incluirá foros especializados sobre los distintos bloques que formarán parte del programa técnico.       En ellos se discutirán los retos y oportunidades en temas como la explotación de campos maduros, la masificación del gas natural, el gasoducto del sur del Perú y el desarrollo de la petroquímica básica. También se abordarán aspectos del marco legal y contractual, necesarios para atraer...

44° REUNIÓN ANUAL LATINOAMERICANA DE PETROQUÍMICA 2024

           Descubra Cartagena de Indias junto a APLA .                     Ubicada a orillas del mar Caribe. Fue fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia. Su centro histórico, llamada «Ciudad Amurallada», fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1984.​ Cartagena de Indias es un destino turístico por excelencia. Más allá de su historia, la ciudad ofrece playas, gastronomía, y una rica cultura afrocaribeña. El encanto de Cartagena reside no solo en su pasado, sino también en su vibrante presente que atrae a millones de visitantes cada año. La historia de Cartagena de Indias es un tapiz tejido con hilos de valentía, resistencia y cultura. Una ciudad que ha sabido reinventarse, preservando su legado y adaptándose a los nuevos tiempos. La Cartagena de ayer era la fortaleza del Caribe; la de hoy, es un hogar que invita a todos a conocer...

La industria del Gas Natural en el Perú

 "Mirando al bicentenario y perspectivas recientes".  Fuente: Organismo Superior de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) .    Tweet Necesito de tu esfuerzo económico para fortalecer el trabajo que he realizado. A continuación te presento las distintas opciones que ofrecezco para que puedas colaborar conmigo. 

Así se ve desde el espacio el Lago de Maracaibo

Una foto para los venezolanos, en especial para los zulianos. Así se ve desde el espacio el Lago de Maracaibo, en Venezuela, divulgó  la BBC en Instagram ( @bbcmundo ).  La imagen fue captada el pasado 10 de septiembre y, según explicaron el jueves 8-O, es de @gcom_jaxa . La GCOM (Misión de Observación del Cambio Global, por sus siglas en inglés) es un proyecto de la Jaxa de observación a largo plazo de los cambios ambientales de la Tierra.  La Jaxa ( @jaxajp ) es la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, por sus siglas en inglés.  En el post recuerdan la majestuosidad del Relámpago del Catatumbo, único en el mundo.  Apunta la BBC: "Al año ocurren en promedio 297 tormentas eléctricas, de las cuales se desprende un espectáculo de luces naturales conocido como el Relámpago del Catatumbo".  La Organización Record Guinness, cuya sede central se encuentra en Londres, avaló los estudios científicos presentados en agosto de 2013, con el objetivo de acredita...