Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2025

II Cumbre Regional de Metano América Latina y el Caribe

El 2025 se configura como un año estratégico en la acción climática global y regional por diferentes motivos, dentro de los que se destacan, la presentación de las actualizaciones de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) por todos los países para el periodo 2025 – 2030, la presentación de las NDC indicativas para el periodo 2031 – 2035 y el análisis de las cifras presentadas en los primeros Reportes Bienales de Transparencia – BTR por las Partes. Sumado al desarrollo de procesos de revisión de medio término de la implementación de los compromisos climáticos adquiridos por los países luego de diez años de la firma del Acuerdo de París y cinco años del lanzamiento del Global Methane Pledge.  Complementado con el desarrollo de la COP30 de cambio climático, de regreso en la región de América Latina y el Caribe, con amplias expectativas frente al aceleramiento de la acción climática demandado por el primer balance mundial del Acuerdo de París, en el tercer quinquenio de...

ABC de la Fiscalización Ambiental

 Fuente: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) . Tweet Necesito de tu esfuerzo económico para fortalecer el trabajo que he realizado. A continuación te presento las distintas opciones que ofrezco para que puedas colaborar conmigo. 

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025: Informe global

" Revolución de la seguridad y salud: Papel de la IA y la digitalización en el trabajo ". Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT) . Tweet Necesito de tu esfuerzo económico para fortalecer el trabajo que he realizado. A continuación te presento las distintas opciones que ofrezco para que puedas colaborar conmigo. 

VII Congreso Nacional del Agua (CONA) Perú 2025

   Según el Informe ONU agua del 2024, “Actualmente casi la mitad de la población mundial sufre escasez de agua al menos durante parte del año. Una cuarta parte de la población mundial se enfrenta a niveles de estrés hídrico extremadamente altos y utiliza más del 80% de su suministro renovable anual de agua dulce. Y se prevé que el cambio climático intensifique el ciclo hídrico global y que siga aumentando la frecuencia y la gravedad de las sequías e inundaciones”.       Por eso debemos entender que la problemática del agua es mucho más, está vinculada directamente con la seguridad alimentaria, el progreso, la salud, la paz y la sostenibilidad del planeta.       Nuestro país ya presenta impactos por las variaciones climáticas globales, la más significativa es el deshielo de los glaciares en la cordillera de los Andes principalmente, lo cual crea un desequilibrio hídrico en todas las cuencas que alimenta hacia el pacífico o el atlántico. ...

EXPO COBRE 2026

Conéctate con empresas de todo el mundo en EXPOCOBRE 2026.  La feria minera especializada más importante del cobre reúne a líderes, innovadores y empresas globales del sector.  ¡No te quedes fuera!  Lima, Perú.   Fuente :  Expo Cobre 2026 Tweet Necesito de tu esfuerzo económico para fortalecer el trabajo que he realizado. A continuación te presento las distintas opciones que ofrezco para que puedas colaborar conmigo.